martes, 24 de julio de 2007
domingo, 22 de julio de 2007
SI HABLAMOS DE MARAVILLAS
Recientemente se realizó un concurso mundial para escoger las siete nuevas maravillas del mundo moderno, el concurso fue ideado por el cineasta suizo Berbard Weber, las ganadoras resultaron ser: la Gran Muralla China, la ciudad de Petra en Jordania, el Cristo Redentor en Río de Janeiro, el Machu Picchu en el Cusco, el Templo de Kukulcán en Chichen Itzá, el Coliseo en Roma y el Taj Mahal en India. Ubicadas en distintos países, con diferentes estilos arquitectónicos, estas maravillas tienen en común el haber sido creadas por la mano del hombre, lo cual no les quita merito, mas, cuando vemos maravillas naturales en las que desde el diseño, los materiales, los estilos y los colores de su creación no dependieron de nadie, nos resultan mas impresionantes, extraordinarias y sublimes. En Venezuela tenemos la suerte de tener algunas maravillas, creados por la mano de la naturaleza, es el ejemplo de la Cueva del Guacharo en el Estado Monagas, el Parque Nacional Mochima en el Estado Sucre, la Gran Sabana en el Estado Bolívar, el Pico Bolívar en el Estado Mérida, entre otras. Estas maravillas si bien no gozan de fama mundial y solo unos pocos las conocen solo gozaran de reconocimiento cuando empecemos siendo nosotros mismos quienes les demos el valor que merecen, empezando primero por conocerles, reconociéndoles su importancia físico-natural y socioeconómica, en otras palabras, motivando el turismo interno que es la base de la industria turística en cualquier país. Cuando tenemos la oportunidad de ver turistas extranjeros impresionados por lo que ven cuanto están frente a unos de estos monumentos o parques, resulta paradójico que muchos de nosotros no seamos concientes de lo que tenemos en casa y que sean personas de otros países quienes nos hagan reflexionar. También pasa que en momentos como estos cuando vemos que se hacen concursos mundiales y mas aun cuando países cercanos al nuestro figuran en los mismos, provoca una envidia sana, nos alegramos de su triunfo y no dejamos de soñar que el nuestro en un futuro no muy lejano sea considerado en próximas competencias, ojala así sea.
Publicado por
Maria Daniela Salgado
en
9:08 p. m.
0
comentarios
sábado, 21 de julio de 2007
LETRAS ROBADAS
Desamor de Media Tarde fue extraido del blog http://blogs.ya.com/, ya que en estos días en que la inspiracion brilla por su ausencia, hay gente que sigue escribiendo muy bien, y algunos tenemos suerte de conseguirnos con sus letras y aprovecharnos de ellas.
"Me hablan las bocas de metro de encuentros desencontrados y abrazos recibidos, de adioses sin pañuelos, de billetes de regreso y amores de estación. Me tintinea la razón en el bolsillo como si fuese chatarra oxidada, monedas de cambio obsoletas que me hacen evocar segundos nublados por la imaginación desmedida, descubierta y desahuciada. Debilita mis manos tu presencia y aún así nunca logro llegar a la hora a mis citas, maldito reloj atrasado, malditas mis ganas de perder, las perdidas ocasionales, las ocasiones en que te quise retener y no pude, no quise, no supe. Susurrame al oído que aún es posible lo imposible, diplomado en puzzles sin terminar, piezas que me faltan, sexo que me sobra, dime que mis días no son páginas en blanco, que aún existen versos escritos a medias, algún borrón y cuenta vieja, saludos de lunes maquillados de caricias de sábado. Inventame de nuevo y borra mis esquinas grises, dobla mis recuerdos una y otra vez hasta hacer que desaparezcan, varita mágica y cuenta hasta tres, que me hace falta tu voz. Más cerca, más claro, más nosotros y menos tú y yo, amor de media tarde y desayuno sin rosas, sin periódico, sin un cuerpo que respirar. Ahoga mis gritos con tu boca, ata a tu cama mis muñecas, no sea que comprenda la verdad y mis manos deseen golpearme, mea culpa, lo admito, pero entiendeme, mi vida, en cierto modo yo también soy la que fui"
Publicado por
Maria Daniela Salgado
en
8:17 p. m.
0
comentarios
lunes, 16 de julio de 2007
CANCION PARA EL RECUERDO
La siguientes es una canción que data de 1984 y que pertecene al primer disco del grupo argentino Soda Stereo. Un Misil en mi Placard es para mi una de sus mejores canciones y del rock latinoamericano en general. Deleitense.
Publicado por
Maria Daniela Salgado
en
10:15 p. m.
0
comentarios
domingo, 15 de julio de 2007
CUANDO DE NIÑOS SE TRATA

En esta época se habla mucho de la diferencia entre el tiempo de calidad y de la cantidad cuando de compartir con los niños se trata, esto en relación a los padres que no pueden pasar mucho tiempo con sus hijos por sus compromisos laborales, soy de las que cree que en cuestiones familiares, las cantidades pesan mas en la balanza, mientras mas situaciones se compartan mas oportunidades tendremos de vivir nuevas emociones, la calidad también puede ser transmitida en esas situaciones compartidas, no tienen porque ir por caminos diferentes. Es cierto que los nuevos tiempos obligan a muchos padres a estar fuera de sus casas (tal es el caso e mi hermana y su esposo), pero es allí cuando se puede hablar de hacer verdaderos sacrificios y pensar que las personitas que les esperan en sus casas los recompensaran con un cariño desmedido y sobre todo sin reproches. Para todos los niños, feliz día, y para los mas grandes, a celebrar también, que una vez todos lo fuimos, y otros tratamos de no dejarlo crecer.
Publicado por
Maria Daniela Salgado
en
3:53 p. m.
0
comentarios
sábado, 14 de julio de 2007
jueves, 12 de julio de 2007
NO PODIAMOS IRNOS EN BLANCO

La respuesta del estado: se demandara a la empresa por daños y perjuicios, no se sabe cuando, no ha habido nisiquiera un pronunciamiento oficial ni del estado ni de la gente de la empresa. Quien paga las molestias, ilusiones e incomodidades que sufrieron los fanáticos. Según leí esta empresa ya tenía antecedentes de haber participado en la distribución de entradas para otros eventos deportivos con un final parecido a este. Por que no se consideraron a la hora de elegirla para tal responsabilidad. Ahora, si bien esta fue un gran inconveniente durante la copa, lo cierto es que de su organización nos quedan muchas lecciones positivas, primero, que podemos tener capacidad organizativa para eventos deportivos de gran nivel, segundo, que debemos ser capaces de preparar una logística con antelación y no depender de las ultimas horas a las que estamos acostumbrados, tercero, que la gente de este país da para todo y esta habida de eventos y acontecimientos que inciten a un disfrute sano, cuarto, que el fútbol puede llegar a convertirse en un deporte de mayor interés nacional que el béisbol, quinto, que esta es una competición mas de la cual la vinotinto debe tomar lectura y mejorar para próximos encuentros, sexto, que siguen habiendo puntos de encuentro entre los venezolanos solo que hay que buscarlos o simplemente no dejar que nos los quiten y septimo que las grandes multitudes suelen gritar verdades como las que se escucharon por televisión.
Publicado por
Maria Daniela Salgado
en
6:48 a. m.
1 comentarios
lunes, 9 de julio de 2007
LA TIERRA DEL OLVIDO
Para todos los colombianos que la estan pasando mal en estos momentos cuando la violencia arrecia, aqui les va algo de uno de sus compatriotas mas querido en este pais...
Publicado por
Maria Daniela Salgado
en
9:24 p. m.
0
comentarios
OJALA QUE NO SEA TAN TARDE
Uno de mis mejores profesores de la universidad, por no decir el mejor, cuando trataba el tema del desarrollo sostenible, -que fue casi todo el semestre, porque se notaba que le apasionaba el tema y además lo hacia de una forma agradable-, siempre decía que había que considerar el factor político, económico, social, cultural y ecológico en cada proyecto pensado para el bien común, y cuando abordaba el tema social hacia mucho énfasis en que los humanos debíamos sentirnos “involucrados” mas a que ser simples “participantes”. Para el una simple participación no incluía necesidades ni sentimientos y con ello cero compromisos, a diferencia de cuando nos involucramos, que nos sentimos actores protagónicos de un proyecto, al punto de sentir, defender y vivir por el. Pero en algunos casos el involucrarnos no siempre es beneficioso y es preferible convertirnos en meros participantes aunque sea por breves instantes, sobre todo cuando sientes que a corto plazo (esto es con los cortoplazistas como yo) no obtendrás resultados, cuando ves que otros actores nisiquiera tienen el deseo de involucrarse y de allí que a la larga pierdas el interés, -aunque de momento sea difícil-, cuando sientes que nadie piensa en lo que tu piensas y menos aun, no le dan la importancia a los pequeños detalles, cuando quizás nos ilusionamos con el obtener retroalimentación y nos quedamos esperando. Aunque habrá quien piense que hay resultados que se obtienen a largo plazo y de allí que no debamos abandonar las esperanzas en el cumplimiento de algunos objetivos, no es menos cierto que los momentos pasan, los años pasan y la vida pasa, y uno puede llegar a convertirse en un árbol que aguanta vientos y tempestades, que si bien nos fortalece y nos robustiza, también nos endurece y nos curte, con el riesgo de ser los únicos que quedemos en un campo sombrío, seriamos entonces, fuertes pero solitarios (Aunque habrá quien así lo asuma, seguramente alguien mas optimista que yo). El punto es que el involucrarse obedece más a sensibilidades que a raciocinios, y de allí que sea muy frágil, ciego y asombroso, sin dar lugar a análisis ni indagaciones, es decir, se esta involucrado o no. Cada quien lo tomara con los riesgos que ello implica, y lo dejara cuando tenga la oportunidad, ojalá que para algunos no sea demasiado tarde.
Publicado por
Maria Daniela Salgado
en
8:34 a. m.
0
comentarios
domingo, 8 de julio de 2007
VENDEDOR DE ILUSIONES
He aquí unos hermosos versos de la poetiza chilena Maria Eugenia Lagos Pincheira que me los encontre en la página http://www.filosofia.tk/. "Llamaste tú a mi puerta en la mañana clara, cuando el sol prometía un día caluroso, me dijiste, sonriendo, para sus bellos ojos le traigo maravillas, telas joyas doradas. Vengo de antiguas tierras, donde el sol se refleja en sus mares profundos, azules y orgullosos. Donde los pescadores, lanzan al mar sus redes y pescan bellos peces y corales y perlas. Vengo, también, de un mundo, donde los hombres tejenen telares de ensueño, maravillas de telas que al usarlas se prenden a su cuerpo de ninfa Y revelan misterios que a adorarla me invitan Más yo, todo lo cambio, por un beso muy lento, por hundirme en sus ojos de mirar vivo y fresco,por la caricia alada de sus manos de seda, por brindarle, mi vida, en la pasión más bella. Esa noche viajamos por países de magiay mi cuerpo fue el mapa, donde estudiamos juntos,l a humana geografía en la pasión vivida en esa noche ardiente de encuentro y despedida, Cuando te fuiste al alba, yo me quedé tranquila, conciente de la dicha de haberte conocido. Las perlas que dejaste, las guardo todavía y, a veces, en las noches, cuando evoco tu rostro las acerco a mi pecho, y oigo la mar bravía de tu pasión inmensa de una noche y un día"
Publicado por
Maria Daniela Salgado
en
4:36 p. m.
0
comentarios
viernes, 6 de julio de 2007
EN EL FONDO SOMOS IGUALES

Fuera de el tenemos la oportunidad de conocer ciudadanos, mentalidades, criterios, posturas y situaciones, a las que si bien no estamos acostumbrados, en algunos casos nos resultan dignas, respetables y otras tantas cuestionables. De allí que la experiencia de conocer, compartir y diferir con personas de otras nacionalidades no deja de ser enormemente interesante y grato, además nos da la oportunidad de conocernos un poco mas como personas, de internalizar el porque somos como somos, y después de hacerlo del sentirnos orgullosos de nuestro gentilicio, reforzando las cosas buenas, y desechando las que no lo son tanto, entendiendo que como ciudadanos nos falta mucho, pero como personas con disponibilidad para mejorarlo nos sobra. Sin embargo y a pesar de las diferencias, en el fondo todos somos iguales, habitantes de un mundo cada día más predecible, menos complejo, y más finito, con preocupaciones por nuestros propios países, con diferencias con nuestros propios gobiernos, y con dilemas con nuestras propias aspiraciones y necesidades. ¿Lo diferente? Una simple nacionalidad.
Publicado por
Maria Daniela Salgado
en
8:40 a. m.
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)