¿HASTA CUANDO?

El chofer laboraba en la línea de autobuses que queda frente a mi casa y si bien no le conocía, es chimbo enterarse de que maten a una persona humilde (había llegado a Maturín desde Vargas después del desastre de 1999) que lo que hacia era trabajar, y que lo que menos espera es que lo maten justamente dentro de su medio de ganarse la vida, el sábado cuando ya terminaba de cubrir su ruta, dos delincuentes se montaron dentro del autobús y lo obligaron a que les entregara el dinero del día, el se opuso, y lo que les resulto mas fácil a estos asesinos fue darle un tiro, y llevárselo todo. Así como lo mataron a él matan todos los días a taxistas, ciudadanos comunes que van manejando, caminando por la calle rumbo a su calle o a sus trabajos, esto ya es pan de cada día, pero no debe convertirse en un acto común ni en una “cotidianidad”, en un país normal, no es normal ver noticias de muertos, atracos y robos todos los días, es mas bien un hecho atípico y digno de mención, aquí ya es mas bien extraño el no conseguirte con titulares de este tipo en la ultima pagina de los periódicos. Cuando uno ve cosas como las vistas hoy frente de mi casa y luego escuchas las cifras estatales, que dicen que han descendido en no se cual porcentaje, la delincuencia, los crímenes y los secuestros en este país, uno no sabe si es que se equivocan de país, porque eso no es lo que ve, siente y vive el común de los venezolanos. A propósito de ello, hoy hacen una entrevista a un cura belga que lleva muchos años en el país y que desde que llego fijó casa en un sector muy humilde de Caracas, y ha convivido entre vecinos y malandros de la zona, y comento que el mismo Ministro que aparece en televisión, vanagloriándose de que la peligrosidad del país ha bajado, es el primero que cuando llega a su barrio no lo hace solo, sino acompañado de una fila de escoltas, entonces de que mejoras habla, sino empieza por sentirse seguro el mismo. Hasta cuando preguntan los compañeros del chofer de autobús, y hasta cuando preguntamos muchos venezolanos.